El enfoque de Blue Zones
Blue Zones emplea una solución comprobada en colaboración con comunidades a fin de ayudar a que las personas vivan mejor y por más tiempo. La labor de la compañía se basa en investigaciones y principios desarrollados por Dan Buettner, National Geographic Fellow y autor de libros en la en la lista de más vendidos del periódico New York Times, quien identificó cuáles son las culturas del mundo que tienen las poblaciones más saludables y longevas (conocidas como blue zones).
La estrategia de Blue Zones se enfoca en el mayor determinante de la salud: el lugar donde vivimos. En vez de enfocarse únicamente en cambiar la conducta individual, Blue Zones ayuda a las comunidades a hacer cambios permanentes en sus sistemas y alrededores con el fin de que los residentes coman más sano, se muevan naturalmente y se conecten más entre ellos mientras viven su día. Mejorando el Life Radius® – es decir, el área cercana al hogar y donde la mayoría de los estadounidenses pasan un 90% de sus vidas – las transformaciones del programa Blue Zones han podido mover la aguja drásticamente para mejorar la salud y el bienestar general de la población, aumentar la productividad de empleados y estudiantes, y darle impulso a la vitalidad y al desarrollo económico del lugar.
“Nos entusiasma trabajar con líderes y residentes de Allentown comprometidos con construir una comunidad que respalde una vida saludable", dice Ben Leedle, CEO de Blue Zones. “Los líderes de Allentown están invirtiendo en el bienestar de la comunidad, que según las investigaciones, tiene resultados exponenciales porque mejorar el bienestar produce residentes más saludables y felices, y un ambiente laboral mejor y más productivo”.